Tema 4.- Formacion del disco embrionario



Tema 4.-Formación del Disco Embrionario

Bilaminar (Segunda Semana)


4.1-Finalización de la Implantación y continuación del Desarrollo Embrionario

La implantación del blastocito se completa durante la segunda semana con un periodo específico de 6 a 10 días posteriores a la ovulación.
Citotrofoblasto
Es un término que se emplea para la capa más interna del trofoblasto, unidas al sincitiotrofoblasto del embrión y que funciona como un anclaje para el corión embrionario al endometrio materno
Sincitiotrofoblasto
Es la capa más externa del trofoblasto embrionario, adosada al citotrofoblasto, cuya función es crear anticuerpos endometrio materno en el desarrollo de la circulación sanguínea.

 

4.2-Formación de la Cavidad Amniótica, el Disco embrionario y la Vesícula Umbilical. 


A medida que progresa la implantación del blastocito, aparece un espacio de tamaño pequeño en el embrioblasto. Este espacio es el primordio de la cavidad amniótica. Al poco tiempo, las células amnioblastos se separan del epiblasto y forman el amnios que rodea la cavidad amniótica. Simultáneamente se produce un aserie de cambios morfológicos en el embrioblasto con formación de una banda bilaminar, plana y casi circular de células que se denomina disco embrionario y que está constituida por 2 capas:
ü  Epiblasto: Que es la más gruesa y está constituida por células cilíndricas altas relacionadas con la cavidad amniótica.
ü  Hipoblasto: constituido por pequeñas células cuboideas adyacentes a la cavidad exocelomica.
Epiblasto forma el suelo de la cavidad amniótica y se continúa con la periferia l del amnios. El Hipoblasto forma el techo de la cavidad exelómica. Esta membrana, junto con el hipoblasto reviste la vesícula umbilical primaria (saco vitelino). 
 

4.3-Desarrollo del Saco Coriónico   


El final de la segunda semana se caracteriza por la aparición de las vellosidades coriónicas primarias formando columnas por sincitio.
El celoma extraembrionario desdobla el mesodermo extraembrionario en dos capas:
ü  El mesodermo somático extraembrionario, que reviste el trofoblasto y cubre el amnios.
ü  El mesodermo esplácnico extraembrionario, que rodea la vesícula umbilical.
El mesodermo somático extraembrionario y dos capas de trofoblasto forman el corion. El corion forma la pared del saco coriónico.
 

4.4- Lugares de Implantación de los Blastocitos 

La implantación de los blastocistos puede ocurrir en el endometrio uterino, en una de las partes superiores del cuerpo del útero, con una frecuencia ligeramente mayor en la pared posterior que en la anterior. La implantación del blastocito puede ser detectada mediante una ecografía y técnicas de radioinmunoanálisis de alta sensibilidad para la hCG ya desde el final de la segunda semana. 
 

4.5-Resumen de la Implantación 


La implantación del blastocito en el endometrio uterino comienza al final de la primera semana y finaliza al final de la segunda semana.
La zona pelúcida degenera desaparición se debe al aumento de tamaño del blastocito, degeneración causada por la lisis enzimática.
 

Comentarios