Tema 13-Cavidades corporales, mesenterios y diafragma


Tema 13-Cavidades corporales, mesenterios y diafragma


Cavidad corporal embrionaria


Celoma extraembrionario e intraembrionario continúan esto es importante porque el intestinomedio se hernia a través de esta hacia el cordón umbilical. Formándose en ella:
  • Una cavidad pericardica
Durante la formacion del pliegue cefalico el corazon y la cavidad pericardica se reubican ventrocaudalmente por delante del intestino anterior
  • Dos conductos pericardicoperitoneales
Embriologicamente, los canales pleurales se convierten en un par de tubos, denominados conductos pericardioperitoneales o cavidades .
En su trayecto flanquean al tramo del intestino primitivo que habrá originar a los esbozos de los pulmones emergen de la pared dorsal o de la cavidad pericardica y se prolongan en sentido caudal hasta conectarse con el próximo y último celoma intraembrionario, esto es con la cavidad peritoneal.
  • Una cavidad peritoneal
     Primitiva aparece muy pronto en la tercera semana, y se encuentra separada caudal y parcialmente del resto de la cavidad celómica por el tabique o septum transverso situado al nivel cervical, que consiste en una condensación del mesodermo situado muy próximo por debajo de la cavidad pericárdica
 

 

Mesenterios,

División de la cavidad corporal embrionaria,

Repliegue del peritoneo que mantiene en su posición los intestinos uniéndolos a la pared posterior de la cavidad abdominal.
Hacia la séptima semana, los pliegues pleuroperitoneales se fusionan con el mesenterio del esófago y con el tabique transverso. Posteriormente migran mioblastos desde la pared corporal y forman la porción muscular del diafragma
 

Desarrollo del diafragma,

Tabique transverso,

Membranas pleuro peritoneales  corporales 
  • DESARROLLO DEL DIAFRAGMA
En resumen, en la formación del diafragma intervienen:
*El tabique transverso, que da origen a la porción tendinosa central del diafragma.
*Los pliegues pleuroperitoneales.
*Los elementos musculares provenientes de las paredes laterales y dorsal del cuerpo del embrión.
*El mesenterio del esófago, donde se desarrollan los pilares del diafragma.
   -Tabique transverso
   -Pliegues pleuroperitoneales
   -Mesenterio del esófago
  • TABIQUE TRANSVERSO
Compuesto por tejido mesodermico es el primordio del tendon central del diafragma. El tabique transverso se reconoce al final de la tercera semana en forma de una masa de tejido mesodermico craneal a la cavidad pericardica.
Este tabique crece dorsalmente a partir de la pared corporal ventrolateral y crea una division semicircular que separa el corazon del higado. Este tabique transverso forma una particion gruesa e incompleta entre las cavidades pericardica y abdominal. El tabique transverso no separa totalmente las cavidades toracica y abdominal
 




Comentarios