Tema 1.- Introduccion


Tema-1: Introducción a la Embriología.

1.1.-Concepto y relación con otras Ciencias


Es la ciencia biológica que estudia el desarrollo prenatal de los organismos y trata de comprender y dominar las leyes que lo regulan y rigen.

Relación con otras ciencias.- La embriología se relaciona directamente con: * Pediatría *Ginecología y Obstetricia *Anatomía Clínica *Biología de la Reproducción *Fisiología *Genética *Biología celular *Ecología
Importancia de la Embriología *La comprensión y corrección de todas las anomalías congénitas dependen del conocimiento del desarrollo normal y desviaciones que pueden ocurrir. *Conocer el desarrollo normal y la etiología de las malformaciones congénitas para prevenir o un desarrollo anormal.


1.2.-Crecimiento y Desarrollo. Concepto. Periodos del Desarrollo.


El crecimiento de un individuo es un proceso que sucede en el interior de su organismo consiste en el aumento del número y tamaño de sus células. Este crecimiento puede ser medido por el peso, la longitud o talla.
Desarrollarse es adquirir nuevas habilidades y aprender, mediante la experiencia, nuevos comportamientos y funciones. Si la alimentación es esencial para el crecimiento de los tejidos, de los huesos y del cuerpo en general, el afecto es esencial para el desarrollo emocional.

1.3-Desarrollo Embrionario. Pliegues Del Embrión.


El plegamiento tiene lugar en los planos medio y horizontal, y se debe al rápido crecimiento del embrión. La velocidad de crecimiento en las partes laterales del disco embrionario no mantiene el ritmo de la velocidad de crecimiento en el eje longitudinal, a medida que el embrión aumenta rápidamente su longitud.


1.4-Estructuras Derivadas De Las Capas Germinales.


Una capa germinal, también llamado capa embrional, hoja embrionaria u hoja blastodérmica es un conjunto de células formadas durante el desarrollo embrionario animal a partir de las cuales se originarán los tejidos y órganos del adulto.

Comentarios